El certificado de Vigencia Sociedad es el documento donde se constata el estatus de una sociedad. En este sentido, es un documento muy importante para gestionar otros trámites, tanto financieros como comerciales.
El ente encargado de emitir este tipo de certificado es la Corporación Chilena de Derecho Registral que cuenta con un número de oficinas donde se puede tramitar. Pero también cuenta con un sistema digital para que tu certificado lo tengas rápidamente.
Contenido
Para que sirve el Certificado de Vigencia Sociedad
El certificado de Vigencia Sociedad de tipo comercial se necesita para constatar que una sociedad se mantiene vigente. Por otro lado, sirve también para certificar que una sociedad no posee una nota o subinscripción, siempre y cuando se haga una culminación de la primera inscripción.
Este documento lo solicitan las personas jurídicas que quieran comprobar la vigencia una la sociedad de registro de comercio. Además el ente encargado de emitir dicha certificación es el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS).
El Certificado de Vigencia Sociedad se rige por la legislación de Comercio y las leyes N° 3.918, N° 18.046 y N° 19.857. Asimismo, este documento es solicitado por lo general para trámites con el banco, asociaciones con otras empresas y concursos públicos.
Por otro lado, el certificado en cuestión no tiene fecha de vencimiento y tampoco período de vigencia ante el CBRS. Sin embargo, resulta común que las entidades bancarias lo soliciten con una fecha de emisión de un mes.
Ahora bien, con ello podrás saber verídicamente si una sociedad de registro de comercio se encuentra vigente. Debes saber también, que obtener dicho certificado tiene un precio que debes cancelar una vez lo recibas.
Ahora que ya conoces lo qué es un Certificado de Vigencia Sociedad de registro de comercio, debes saber qué información contiene en él:
Información contenida en el Certificado de Vigencia Sociedad
En el Certificado de Vigencia Sociedad presenta la información necesaria que verifica que una sociedad se encuentre vigente. En este sentido, si deseas conocer los datos contenidos en este tipo de certificado sigue leyendo:
- Presenta una leyenda de certificación dónde se expone cuál es la sociedad donde pertenece y que se encuentra vigente.
- Foja que viene siendo el año en el que se inscribió y el número del registro de comercio.
- Nombre de la Sociedad (razón social).
- Fecha en la cual se realizó la solicitud.
- Fecha de emisión.
Ya te distes cuenta que dicho certificado contiene la información que avala a una determinada sociedad. Además, este certificado se da de manera digital, aunque lo hayas tramitado presencialmente, se establece como legítimo a través de una firma electrónica.
A continuación pasaremos a detallar los requisitos que necesitas para solicitar el Certificado de Vigencia de Sociedad del registro de comercio:
Cómo hacer la solicitud del certificado
Debes recabar una serie de requisitos para que puedas hacerla solicitud del certificado de vigencia sociedad. Estos son de carácter obligatorios, aunque va a depender de cómo lo vas a solicitar: por internet o de manera presencial, en ambos casos los requisitos difieren.
Si lo vas hacer por internet los requisitos que debes tener son los siguientes:
- Forja, que corresponde al año y número de sociedad.
- Contar con 300 pesos.
Esta información se suele mostrar en el en el timbre o en la certificación del CBRS y la hallarás en la última página del documento constitutivo de la sociedad. Aunque puede ocurrir que no conozcas los datos de tu sociedad, no importa, en este caso podrás solicitar dicho certificado si conoces la razón social o nombre del socio.
Ya que con el dato de la razón social podrás saber el forja, número y año de registro, datos esenciales para que obtengas tu Certificado de Vigencia Sociedad. Por otro lado, si decides solicitar dicho certificado presencialmente debes solicitar antes lo siguiente: el formulario único y tener disponible 300 pesos.
El formulario único lo puedes hallar en el área de informaciones e índices del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Ya te distes cuentas que los recaudos no son difíciles de recaudar, todo muy sencillo.
Ahora pasemos a explicarte cómo obtienes este certificado de manera presencial en la oficina del Conservador de Bienes Raíces de Santiago:
Obtener el certificado personalmente
Tal vez quieras realizar tus trámites del certificado de manera presencial. En este sentido, debes saber la dirección de la oficina del CBRS (Morandé 440, Santiago de Chile) y atienden, todos los días menos sábado y domingo, desde las 8:30 hasta las 15:00. A continuación debes hacer lo siguiente para solicitar el Certificado de Vigencia Sociedad:
- Asiste a la oficina CBRS en el horario correspondiente.
- Luego, dirígete a la Sección Informaciones e Índices.
- Habla con el funcionario encargado y le dices que deseas solicitar el Certificado de Vigencia Sociedad.
- Entrega los documentos requeridos. Cancele la cantidad de 2300 pesos.
- Cuando ya hayas hecho la solicitud lo puedes descargar en el portal del CBRS o retirarlo directamente de la oficina.
Reuniendo todos estos requisitos ya podrás obtener el Certificado de manera presencial. Date cuenta que tramitarlo no es nada complicado.
Certificado de Vigencia Sociedad vía web
Con las nuevas tecnología ya casi todo tipo de documentación puede obtenerse vía online. En este sentido, también el Certificado de Vigencia Sociedad también se puede solicitar por esta vía. Sigue los siguientes pasos para obtenerlo de manera simple:
- Entra a la página web del Conservador de Bienes Raíces de Santiago: https://www.conservador.cl/portal/.
- Luego dale clic donde dice “Trámite en línea”.
- Selecciona la opción “Certificado de Vigencia Sociedad de Registro de Comercio”.
- Ingresa la información que se te solicita: forja, Número y Año. Agrega la cantidad de Certificados de Vigencia de Sociedad que necesites, otros documentos que desees o anotar una observación. Dale al botón “Agregar al carrito de compra”.
- Luego en la ventana siguiente constata el monto que debes cancelar y le das a “Siguiente”.
- Seguidamente debes ingresar el “usuario” y la “contraseña”. En tal caso que no estés registrado dale a “Crear Cuenta”.
- Cuando ya estés en el sistema constata los certificados y cancela el monto a pagar.
- Luego le das donde dice “Ir a pagar” donde te llevará al portal dela Tesorería General de la República (TGR)para que canceles el pago.
- Una vez hayas pagado se te enviará automáticamente a tu correo la confirmación de la solicitud.
- Seguidamente recibirás otro correo ya con el Certificado de Vigencia Sociedad para que lo imprimas.