Tienes un puntaje de crédito de más de 700 donde estas y que hacer a continuación. De seguro te has preguntado para que te sirve tener un puntaje de crédito de más de 700 puntos. Pues lo primero que deberás hacer es informarte acerca de cuál es el puntaje más alto. A través del presente artículo podrás saber todo sobre el puntaje más alto y lo que puedes hacer.
Conociendo qué es el rango
Aun cuando existen diferentes puntajes crediticios Fair Isaac Corp. (FICO) viene siendo uno de los puntajes principales más usados. Es considerado el estándar de oro que usan las instituciones financieras para tomar la decisión de si deben o no prestar dinero o emitir un crédito a un consumidor.
Vale decir, que tu puntaje FICO no es solamente uno. Este puntaje tiende a incluir uno de cada una de las principales agencias de informes crediticios: Equifax, Experian y TransUnion.
Es así como, cada uno de los puntajes FICO se encuentra basado en el informe de dicha agencia de crédito. Sin embargo, su puntaje principal viene siendo el puntaje medio de las tres agencias antes mencionadas, que pueden llegar a contener datos algo diferentes. O sea, que, si tienes puntuaciones de 720, 750 y 770, tu puntuación FICO es de 750.
¿Qué viene siendo el rango?
De las puntuaciones FICO, el rango que más se conoce es el ubicado entre los 300 y 850. Así todo lo que encuentre por encima de 700 es considerado bueno. Así mismo, FICO brinda puntuaciones específicas de la industria, los préstamos para vehículos y las tarjetas de crédito, que pueden estar ubicadas entre 250 y 900. Seguidamente, te presentamos los rangos básicos de la calificación crediticia de FICO:
- Crédito pobre: menos de 580
- Crédito justo: 580-669
- Buen crédito: 670-739
- Muy buen crédito: 740-799
- Crédito excepcional: 800-850
De acuerdo a FICO, mientras más alto llegue a ser tu puntaje, para un prestamista representas un menor riego. FICO cuenta con un equipo de abogados que no juzgan el riesgo crediticio de un consumidor. Ellos solamente dan información sobre una puntuación y proporcionan asesoría basada en datos estadísticos.
Lo que puedes hacer al tener un puntaje de crédito mayor a 700
Aquellos que otorgan créditos usan los sistemas de puntaje de crédito para hacer un análisis tomar la decisión de si resultas un buen candidato. Así deciden si resulta rentable el otorgamiento de préstamos para vehículos, tarjetas de crédito o préstamos hipotecarios. Por lo general las empresas vendedoras de seguros para viviendas y carros, así como las compañías telefónicas, también usan estos puntajes. De esta forma deciden si venderán un servicio o una póliza.
De igual forma, estos puntajes de crédito pueden llegar a tener efectos en los términos ofrecidos en un crédito. Así, el contar con un puntaje de crédito muy alto, tiende a significar que los negocios perciben al consumidor como una persona que representa un riesgo financiero menor. Esto significa que tienes más posibilidades de obtener un seguro o crédito o de pagar menos.
Debemos destacar que es necesario que te obsesiones para lograr alcanzar la marca de 850. Pero si desea hacer el intento debes:
Pagar a tiempo las cuentas a tiempo, elimina la mayoría de tus deudas y procura usar no más del 7% de tu crédito disponible. Así mismo, ten cuidado con las transferencias de saldo, con el cierre de una tarjeta de crédito o tener muchas.
Solamente queda por decir que cuando tu puntaje se sitúa por encima de los 700, los prestamistas llegan a verte como un riesgo crediticio bajo. De esta forma obtienes las mejores tasas de interés y tienes garantizado un “si” a cualquier préstamo solicitado y esté ajustado a tu nivel de ingresos.