Lograr obtener el CAV por internet es muy fácil, solamente tienes que seguir algunos pasos sencillos y listo. El Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV), es el documento que contiene toda la información sobre los antecedentes de un vehículo y de sus propietarios.
Si te encuentras en proceso de comprar un vehículo usado, es de suma importancia que cuentes con este certificado. Así los trámites para obtenerlo puedes hacerlos tanto vía internet como de forma presencial. El presente post tiene como finalidad guiarte en todo el proceso para obtener el CAV por internet o dirigiéndote a cualquiera de las oficinas del Registro Civil. Así mismo, te diremos para qué sirve este documento, donde y cómo obtenerlo, su coste y otras cuestiones relacionadas que pueden serte de gran ayuda.
Contenido
¿Qué es el Certificado de Anotaciones Vigentes?
Como mencionamos, el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV), es el documento contentivo de toda la información de los dueños que ha podido tener un vehículo. Así mismo, refleja todos los cambios que este haya podido sufrir en sus componentes o cualquier otra anotación efectuada ente el Registro Civil.
A través del CAV puedes tener conocimiento de las denuncias por sustracción, siempre y cuando esto sea solicitado por una autoridad policial o judicial. Esto solamente en el caso de que se vaya a realizar un traspaso, en otros casos, esto puede hacerlo el mismo propietario.
Toda esta información resulta de mucha importancia cuando se va a comprar un auto usado. De igual forma, cuando eres tú quien quieres vender el tuyo y deseas ser totalmente transparente con el comprador. De esta manera das prueba que tu vehículo solamente ha tenido un dueño o no. Así mismo, que no ha sido sometido a cambios en sus componentes, que no tiene multas y está al día con su documentación.
Hay casos en los cuales el vehículo que quieres comprar posea limitaciones de dominio, lo cual imposibilita la transacción debido a que la transferencia no es permisible por determinados factores. Uno de estos puede ser que el vehículo tenga otro dueño. Esto lo puedes saber a través de la información del Certificado de Anotaciones Vigentes.
¿Cómo obtener el CAV por internet?
La vía principal para obtener el CAV por internet es a través de la página web del Registro Civil. En esta página tienes la opción de solicitar el documento por $1.090,00. Para esto debe seguir los pagos siguientes:
Ingresa al portal oficial del Registro Civil y selecciona la opción “Vehículos” en el menú desplegado en la parte central de la página.
Hecho esto, deberás:
Selecciona en el menú desplegado la opción “Certificado de Anotaciones Vigentes”
Ingresa la patente del vehículo y haz clic en “Agregar al carro”.
Ingresa tu correo electrónico y haz clic en “Continuar”.
Seguidamente selecciona tu medio de pago y vuelve hacer clic en “Continuar”.
Se te desplegará un listado con las diferentes entidades financieras disponibles para pagar el certificado. Escoge la que acomode mejor y sigue las instrucciones que te aparecerán en pantalla.
Así ya habrás solicitado tu certificado. El mismo te llegará de forma inmediata al correo electrónico que especificaste anteriormente.
Ten en cuenta que una vez que hayas obtenido el certificado, deberás validarlo, para lo cual dispones de 60 días hábiles.
Como has podido apreciar, solicitar tu Certificado de Anotaciones Vigentes, es muy sencillo y solo necesitas conocer la patente del vehículo.
Otra de forma se sacar este certificado es yendo de forma presencial a las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), que quede más cercano a tu residencia. Solamente debes llevar tu cédula de identidad y conocer el número de placa patente del vehículo. El precio para obtenerlo por esta vía es de $1.090,00.
De igual forma tienes la opción de descargar la aplicación móvil Civil Digital App desde Google Play o App Store, mediante el cual el certificado será expedido con firma electrónica. Cabe destacar que este recurso tiene la misma validez que si realizas el trámite de forma presencial.
Como verificar el CAV
Para llevar a cabo la verificación del Certificado de Anotaciones Vigentes, deberás seguir los pasos siguientes:
Ingresa al portal oficial del Registro Civil y selecciona la opción “Verificación de certificados”. Automáticamente se desplegarán dos opciones, debiendo escoger la que mejor se acomode a tu necesidad.
Cuestiones de interés
El Certificado de Anotaciones Vigentes tiene tanto valor legal como cualquier otro documento que puedas necesitar conseguir en el portal del Registro Civil. De hecho, con este documento te puedes presentar ante el notario con el que vayas a llevar a cabo el traspaso del vehículo. Este puede dar testimonio, que tanto tú como el vendedor del vehículo, han jurado la veracidad del documento.
Así mismo, si lo que quieres es vender tu vehículo, el documento te hace mucho más fácil el trámite. Esto debido a que puedes demostrarle al comprador que tu vehículo está en perfectas condiciones para ser comprado.
Entre los datos que podrás encontrar se encuentran los relativos al vehículo. Esto se refiere a: tipo de vehículo, marca, modelo, número de chasis, número de motor, número VIN, tipo de combustible, color, peso bruto del vehículo (PBV). Así mismo, entidad aseguradora, número de póliza del seguro y fechas de inicio y vencimiento de la misma.
De igual forma, otra información que aparece de forma específica es la relacionadas con el propietario. Es decir, el nombre completo, número de RUT, fecha de adquisición del vehículo, el repertorio y el número de este. También se aprecian las limitaciones de dominio, cambios efectuados al vehículo (estos pueden alterar de forma importante su funcionamiento), su valor actual y sanciones legales.
Horario del portal
Los horarios en los que puedes solicitar este certificado en la web del Registro Civil, el servicio únicamente funciona de 09:00 am a 05:00 pm. Debes tener presente esta información para que no tengas problemas con tus transacciones.
Para finalizar es bueno acotar, que este con este certificado puedes verificar que el vehículo esté al día en:
Lo referente a multas.
Pagos no cancelados en las autopistas.
Cambios que haya tenido el vehículo en sus componentes.
Registros de limitaciones al dominio.
El Certificado de Anotaciones Vigentes es un documento imprescindible al momento de hacer la compra o venta de un vehículo usado. El mismo permite que tengas todo el conocimiento necesario sobre un vehículo determinado para, de esta forma, no llegar a tener problemas al momento de llevar a cabo cualquier clase de transacción.