El estado de licencia médica es algo de lo que todos debemos estar atentos, puesto que está en estrecha relación con nuestra salud física y mental. ¿Aún no sabes cómo consultarlo? Aquí te diremos cómo hacerlo.
Contenido
¿Qué es una licencia médica?
Las licencias médicas son un derecho de todos los trabajadores dependientes e independientes que se guían por el código de trabajo. Estas licencias se solicitan cuando las personas se ven impedidas a realizar labores fuertes por un tiempo debido a alguna dificultad médica.
Si aún no tienes tu licencia médica, más abajo te explicamos en simples pasos cómo revisar el estado de tu licencia médica FONASA. Recuerda que este procedimiento es un servicio de la entidad para que sus afiliados puedan enterarse del estado de tramitación de su licencia médica, ya sea si fue Aprobada, Rechazada o está como Pendiente ante la COMPIN.
Pasos para revisar el estado de la licencia médica FONASA
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial de FONASA. Una vez dentro, verás que aparecen diversas opciones para seleccionar. Haz clic sobre la que dice Valorización de Programas y Órdenes Médicas.
En la nueva página debes ingresar tu número de serie y tu usuario. Posteriormente, debes clicar en el botón de Ingresar. En caso de no saber exactamente qué es un número de serie, haz clic en la opción que dice ¿qué es un número de serie? En esa parte aparecerá toda la información referente al tema.
Una vez dentro, deberás buscar el botón que dice Folio, que incluye el número de identificación de la licencia personal. Ahora debes llenar un formulario, y allí aparecerá el dicho número de identificación en la esquina superior derecha.
Luego aparecerá en pantalla toda la información relacionada a la licencia médica. Se te indicará si está lista, si aún está en proceso o si fue denegada. Ten en cuenta que el trámite tarda unas 48 horas en estar listo.
Causas por las que una persona puede optar por licencia médica
En caso de que la persona sufra alguna enfermedad o accidente común, podrá tener una licencia médica. También aplican aquellas que tengan una prórroga médica preventiva o que tengan una licencia maternal pre y postnatal.
Otros casos son cuando se tiene una enfermedad grave en un niño menor a un año o se sufre un accidente del trabajo o en el trayecto al trabajo. Por último, pueden tener licencias médicas aquellas con una patología del embarazo.
Requisitos para obtener una licencia médica
Los requisitos para obtener una licencia médica varían si eres un trabajador dependiente con contrato definido, trabajador temporal con contrato temporal o trabajador independiente.
Trabajadores dependientes con contrato indefinido
En este caso se debe tener un mínimo de seis meses de filiación al sistema previsional (AFP o INP). Otro requisito es que debe tener tres meses de cotizaciones previsionales, dentro de los seis meses anteriores al mes en el que inicia la licencia.
Trabajadores dependientes con contrato temporal
Igualmente, contar con un mínimo de seis meses de contrato y afiliación al sistema previsional (AFP o INP). Y tener un mínimo de un mes de cotizaciones previsionales dentro de los seis meses anteriores al mes en que se inicia la licencia.
Trabajadores independientes
Es necesario tener un mínimo de 12 meses en el sistema previsional (AFP o INP), anteriores al mes en que se tramita la licencia. Tener seis meses de cotizaciones previsionales continuas o discontinuas dentro del periodo de 12 meses anteriores al mes en el que se tramita la licencia médica.
Como último requisito, es necesario estar al día en el pago de las cotizaciones. Para ello se debe haber pagado la cotización del mes anterior al del inicio de la licencia.
Esperamos que este post te haya ayudado a comprender qué es una licencia médica y cómo es el proceso para consultar el estado de una licencia médica. Y si quieres conocer cuáles son los tipos de cheque utilizados en Chile, clica aquí.