Existen varios tipos de cheques Servipag que puedes cobrar usando este servicio. ¿quieres sabes cómo hacerlo? Este es el post que necesitas. Si continúas con nosotros conocerás todo el procedimiento para cobrar cheques en Chile
Contenido
¿Qué es Servipag?
Es uno de los portales de pago más usados en Chile. En las sucursales de Servipag puedes cambiar cheques de los bancos de convenio. Las oficinas trabajan de lunes a lunes desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Recuerda que los valores máximos de los cheques y los días disponibles de cobro varían según el calendario que suben al portal. En la página de Servipag aparece dicho calendario de cambio. También tendrás la posibilidad de cobrar cheques de los bancos que tienen un convenio con la empresa.
¿Cómo funciona el cambio de Cheques Servipag?
En Servipag se pueden cambiar cheques con un monto máximo de 300.000 pesos chilenos. Sin embargo, este monto es en caso de bancos como Bice. Para las cuentas empresariales el monto máximo es de 500.000 pesos chilenos, pero el trámite se hace únicamente entre semana.
En el caso de cheques emitidos por el Banco Security, tienen un monto máximo de canje tanto para una persona natural o empresa de 500.000 pesos chilenos. Este cambio se puede hacer diariamente en horarios laborales.
Recuerda que para cobrar un cheque en Servipag, es necesario dirigirte con tu documento de identidad y carnet a una de las sucursales de cambio que están en la ciudad. Estos documentos deben estar vigentes.
¿Qué trámites se pueden hacer desde la página web?
Desde la página web puedes realizar una cantidad de trámites. Para acceder a esta posibilidad, es necesario que inicies sesión con tu número de RUT y tu clave personal. Si no estás registrado, puedes buscar el botón azul que dice Regístrate aquí.
Una vez dentro de la plataforma podrás hacer:
- Pago de cuentas.
- Pago de aranceles.
- Pago de imposiciones.
- Pago de contribuciones.
- Permiso de circulación.
- Obtención de certificados.
- Obtención de pase diario.
- Seguro SOAP.
- Seguro de vida y generales.
- Recargas.
- Servicios de pago de efectivo.
- Giros de dinero.
- Avances de efectivo.
Como podrás ver, hacer tus trámites bancarios en el portal de Servipag es sencillo y no toma mucho tiempo. En un solo lugar y con un simple clic podrás realizar los que necesites.
¿Qué cheques tiene el canal Servipag Chile?
Sin importar desde qué parte del país estás tratando de cobrar tu cheque, con Servipag podrás hacerlo. Entre los cheques que se pueden cobrar están los nominativos, a la orden y al portador de diferentes bancos de Chile. Los bancos que tienen convenio son los siguientes:
- Banco de Chile.
- Banco Edwards (Citi, Bci, TBan)
- Banco Security.
Requisitos para cobrar un cheque nominativo
Para cobrar tu cheque en cualquiera de las sucursales de Servipag que hay en el país, además de tener tu documento de identidad o pasaporte, debes cumplir con estos requisitos:
- Es necesario que el cheque esté en buen estado y sin tachaduras.
- Debes firmar en la parte de adelante en forma cruzada.
- Escribir en el reverso del cheque tu número de RUT y un número de teléfono.
- Pero es necesario que escribas esta información en la parte trasera del cheque.
- Puedes cobrarlo tanto por caja o depositarlo a tu cuenta..
Es muy importante que si quieres pagar un cheque debes endosarlo, tienes que escribir el nombre de la persona a depositarlo en la parte de atrás, es decir, en la parte que dice Páguese a orden de. Luego, obviamente escribir el número de cuenta, banco y firma de quien recibirá el dinero.
Esperamos que este post te haya servido para entender cómo funciona el proceso de cobro de Servipag y los tipos de cheques que hay en Chile. Si te interesa saber cómo obtener la Clave Única y cómo activarla, haz clic aquí.