El certificado de vigencia tiene un alcance muy amplio ya que el mismo puede ser usado para hacer la verificación de una amplia cantidad de documentos. El presente artículo tiene como finalidad brindarte toda la información que necesitas conocer acerca de este documento y como obtenerlo.
Contenido
Qué es el certificado de vigencia
El certificado de vigencia es el documento legal que asegura que un documento no ha caducado. Es por eso que, si se tiene un documento que puede ser revocado o puede caducar, deberás obtener este certificado.
Tipos de certificado de vigencia
Cuando hacemos referencia a los tipos de certificado de vigencia, realmente nos referimos a que el mismo puede proporcionarnos documentos de validez. Esto porque primeramente deberás tener un documento que haya sido emitido por un ente público, y posteriormente, deber tener la prueba de la vigencia de dicho documento.
Actualmente, hay tres clases de certificados y/o documentos a los cuales se les puede solicitar un certificado de vigencia para que sean legalizados. Estos tipos de certificados son:
Certificado de vigencia de una sociedad del registro de comercio, también conocido como certificado de vigencia sociedad.
Certificado de vigencia de asociación gremial.
Documento certificado de vigencia permanente de Chile.
Certificado de vigencia de una sociedad del registro de comercio
El certificado de vigencia de una sociedad del registro de comercio, es solicitado cuando se requiere garantizar que una sociedad está vigente. Así mismo, este documento tiende a avalar que no hay una subinscripción o nota de una sociedad, a menos que haga una culminación al margen de la primera inscripción.
Es así como, aquellas personas jurídicas que requieren hacer la corroboración del estado de vigencia de una sociedad deberá hacer la solicitud de este documento. El certificado de vigencia de una sociedad del registro de comercio lo emite el CBRS (Conservador de Bienes Raíces de Santiago). Por lo general, este certificado es requerido para llevar a cabo concursos públicos, trámites bancarios y asociaciones con otras empresas, Todo lo cual se encuentra enmarcado en la Ley de Comercio y las Leyes Nº 3.918, Nº 18.046 y Nº 19.857.
Dicho documento no tiene una fecha de caducidad ni período de vigencia que sea establecido por CBRS. Sin embargo, generalmente las instituciones bancarias requieren que este no presente una fecha mayor de un mes. De esta forma, pueden verificar fehacientemente, que una sociedad de registro de comercio se encuentra vigente.
Datos que contiene el certificado de vigencia de una sociedad
Este documento de carácter legal tiene plasmada la siguiente información:
Leyenda de certificación donde se especifica el nombre de la sociedad a la que pertenece el certificado.
Forja, número y año de inscripción en el Registro de Comercio.
Razón social y nombre de la sociedad.
Fecha de la solicitud.
Fecha de emisión del certificado.
Como solicitar el certificado de forma presencial
Dirígete a Sección de Información e Índice de las oficinas del CBRS ubicada en Morandé 440, Santiago de Chile, en el horario comprendido de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas.
Entrega los documentos requeridos para la solicitud del certificado.
Paga el monto establecido de 2.300 pesos.
Posteriormente, podrás descargar tu certificado en la página web del CBRS o retirarlo directamente en la oficina.
Como solicitar el certificado de vía internet
Para hacer el trámite a través de internet, deberás:
Ingresa en la página del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, completa la información solicitada y luego haz clic en la opción “Agregar al Carrito de Compras”.
Hecho esto, en deberás hacer clic en la opción “Siguiente” que te aparecerá en la próxima ventana. Ingresa los datos correspondientes a “Usuario” y “Contraseña”. En caso de no estar registrado escoge “Crear cuenta” y sigue las instrucciones del sistema para crear tu cuenta.
Ya dentro del sistema, debes verificar los certificados y el monto que debes pagar. Elige “Ir a pagar” y serás direccionado a Tesorería General de la República (TGR) donde podrás efectuar el pago. Una vez hayas hecho tu pago el CBRS te enviará un correo electrónico verificando que se solicito el trámite. Posteriormente, se te enviará un correo electrónico que tendrá adjunto tu certificado de vigencia de una sociedad del registro de comercio.
Certificado de vigencia de asociación gremial
El certificado de vigencia de asociación gremial permite el poder obtener los documentos necesarios para acreditar que una compañía está inscrita en el Registro Sindical. Así mismo, prueba que la asociación de la industria no ha llegado a cancelar ni destituir su personalidad jurídica, y la asociación no existe.
El mismo puede obtenerse yendo personalmente a la Secretaría Regional del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (SEREMI). Estas oficinas están abiertas de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 09:00 am y las 12:30 pm, donde deberás proporcionar la información siguiente:
Nombre de la industria y papel de las asociaciones industriales.
Datos completos del solicitante, es decir, nombre completo, RUT, dirección y número telefónico.
Correo electrónico donde se recibirá el certificado.
Especificar como desea recibirse el certificado: forma presencial, correo electrónico o entrega a domicilio.
Para obtener el certificado a través de internet, deberás:
Ingresa en la página de SEREMI, completa la información solicitada seleccionando en el aparte de “Tipo de documento” la opción “Certificado vigencia (emisión inmediata)”, y luego hacer clic en la opción “Enviar”. De esta forma se obtendrá el certificado de vigencia el cual será enviado inmediatamente al correo electrónico suministrado. Esto tarda aproximadamente unos cinco minutos.
Documento certificado de vigencia permanente de Chile
Este documento es el permiso que se concede a los extranjeros para poder radicarse definitivamente en Chile y que permite que estos pueden desarrollar actividades lícitas en el país. Es así como para solicitar el certificado de vigencia permanente debes cumplir con los requisitos siguientes:
Tener como mínimo una visa temporaria por un año.
Dos años de visa sujeto a contrato consecutivos y siempre y cuando haya continuidad con uno o diferentes empleadores. Vale decir que la continuidad llega a mantenerse cuanto entre una visa y otra hay menos de 90 días.
Contar con por los menos dos años de visa estudiante, siempre y cuando se hayan terminado los estudios secundarios o profesionales.
No haber permanecido más de 180 días fuera del país, desde cuando se encuentran en posesión de la visa.
Para solicitar el certificado de vigencia permanente deberás:
Ingresa en la página de Departamento de Extranjería y Migración y haz clic en la opción “Iniciar con Clave Única” del aparte correspondiente a Certificado de Permanencia Definitiva y seguir las instrucciones que va indicando el sistema. Te invitamos a visitar la página de Permanencia Definitiva del Departamento de Extranjería y Migración, donde podrás obtener toda la información que se refiere a la documentación requerida para solicitar este certificado.
Así mismo debes tener en cuenta que aquellas personas mayores de edad, tienen la obligación de presentar el certificado de antecedentes penales y/o judiciales de su país de origen, debidamente legalizado o apostillado. De igual forma en el caso de que el solicitante tenga vinculo, es decir, hijos, cónyuge, padres o conviviente civil, no se requerirá certificado de vigencia permanente del vínculo.
Como has podido apreciar, el certificado de vigencia es sumamente fácil de obtener.