El certificado de viajes PDI es emitido por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional. Certifica el registro de entradas y salidas del país de las personas que lo soliciten. Desde la fecha del 24 de enero de 2020, no se requiere certificado de viajes para postular a la Permanencia Definitiva, por lo que no se tramitarán solicitudes para este requerimiento. Este certificado permite comprobar si el extranjero cumple o no con el requisito de no haber permanecido por más de 180 días fuera del país durante el último año de visa.
Ofreciendo a los extranjeros y Chilenos un servicio optimo, se habilitó online una plataforma web para realizar trámites migratorios.
Contenido
¿Qué trámites se encuentran habilitados online?
Se ha puesto a disposición de extranjeros y chilenos siete (7) trámites migratorios que pueden efectuarse vía correo electrónico, permitiendo solicitar de manera más rápida y segura los certificados o documentos que se requieran.
- Certificado de Viajes (nacionales y extranjeros)
- Duplicado de Tarjeta de Turismo (turistas)
- Constancia de pérdida de documento (extranjeros residentes o turistas)
- Duplicado Registro de Visa (extranjeros residentes)
- Cambio de Domicilio o actividad (extranjeros residentes)
- Certificado de Residencia y Domicilio (extranjeros residentes)
- Certificado Vigencia de permanencia definitiva (extranjeros residentes permanentes)
Se puede acceder a estos siete (7) nuevos trámites, con sus instrucciones, dirigiendose al sitio web de PDI, y haciendo clic en “Trámites” en la sección de menú principal.
¿Cuál es la validez del Certificado de viajes PDI?
Si se obtiene el certificado de viajes, este documento no debe exceder y/o superar los 30 días desde la fecha de emisión.
¿Que necesita el usuario para obtener el Certificado de Viajes DPI?
- Fotografia de Pasaporte, cédula de identidad o DNI.
- Si es extranjero que reside en el país, deberá anexar fotografía de su visa de residencia estampada en el pasaporte.
- Comprobante de transferencia bancaria o depósito por el valor del trámite (sin esto no se realizará el trámite). Vea los datos en la sección ¿Cuál es el costo del trámite?
La entrega del Certificado es inmediata, exceptuando que el Certificado deba ser presentado en Consulados, Embajadas, Ministerios de Relaciones Exteriores, como también entidades internacionales, en estos casos la entrega se realizará en un plazo máximo de 15 días hábiles.
El Certificado de Viajes debe ser solicitado por el titular o por un tercero que cuente con autorización ante notario público.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite tiene un costo de: $800. La información para realizar la transferencia o depósito bancario son los siguientes:
- Nombre: Policía de Investigaciones de Chile – Jenaex.
- Banco: BancoEstado.
- Cuenta corriente Nº 9.236.074.
- RUT: 60.506.000-5.
- Asunto: «Certificado de viaje».
- La transferenca por el importe exacto.
¿Cómo se solicita el Certificado de Viajes de PDI?
Tenemos la opción de realizar la solicitud vía correo electrónico, para poder enviarlo se requiere que se preste atención a las siguientes recomendaciones. Se remite para las siguientes localidades los datos para que el usuario pueda realizar lo siguiente:
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: certificadodeviajes@investigaciones.cl. Debe enviarlo de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas. En el asunto coloque la siguiente descripción: «SOLICITUD DE CERTIFICADO DE VIAJES» y su nombre completo en mayúsculas.
- En el cuerpo del correo debe especificar como datos personales los siguientes: Nombres, Apellidos, Nacionalidad, Fecha de nacimiento, Cédula, (Pasaporte o DNI), Tipo de residencia (solo para extranjeros), visa temporaria, sujeta a contrato, estudiante, permanencia definitiva, otro, Domicilio, Teléfono de contacto, Correo electrónico.
- También deberá indicar para certificado de viajes: Fecha desde y hasta: (ejemplo: desde el 01/01/2015 al 01/01/2020).
Indicar donde se presenta: (ejemplo: para ser presentado en Aduana Talcahuano).
- Adjunte los documentos requeridos.
- Envíe el correo electrónico.
- Como resultado del trámite, habrá enviado la solicitud de certificado de viajes, el que será enviado a la cuenta de correo electrónico informada.
Otros datos a tener en cuenta:
- Las solicitudes vía correo electrónico y transferencias bancarias solo serán admitidas en el horario de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.
- En caso de no anexar la documentación requerida, no se tramitará de la solicitud.
- Sólo se gestionará el documento para el titular de los datos, salvo justificación de representación legal conforme a la legislación nacional vigente.
- Esta modalidad de certificado no es válida para solicitudes realizadas por Tribunales de Justicia o Fiscalías.
- La remesa de esta solicitud a la PDI tiene el valor de una declaración jurada, por lo que en caso de falta de autenticidad en la titularidad o en la declaración para requerir el presente documento. La persona será condenada según lo señalado en el artículo 210 del Código Penal, que reza “El que ante la autoridad o sus agentes perjurare o diere falso testimonio en materia que no sea contenciosa, sufrirá las penas de presidio menor en sus grados mínimo a medio y multa de seis a diez unidades tributarias mensuales”.