Te presentamos como inscribirse a FONASA y disfrutar de todos sus beneficios. Si deseas que tú y tu grupo familiar tengan los mejores servicios médicos, afíliate a FONASA. Esta organización es un seguro de salud y pensión que brinda los mejores beneficios a las personas en determinados momentos de su vida. Para disfrutar de sus beneficios, debes cumplir con ciertos requisitos.
Si no sabes de qué trata FONASA y menos de cuáles son los beneficios que te trae el estar afiliado a esta institución, te invitamos a que sigas leyendo. Te daremos toda la información que necesitas conocer sobre FONASA y como hacer para comenzar a ser un usuario de la organización.
El Fondo Nacional de Salud (FONASA) es el ente público encargado de administrar los fondos estatales que son destinados a la salud en Chile. Esto con la finalidad de poder dar la cobertura necesaria a todos sus beneficiarios. Esta se ha convertido en una alternativa pública al sistema privado de salud, y está representado por las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES).
FONASA está encargada de financiar parte o todo el valor del bono que el usuario debe adquirir para ser atendido. Cabe destacar que este subsidio aplicado de forma automática al momento de pagar el bono. Igual que el sistema de ISAPRES, permanecer en FONASA implica que sus afiliados (dependientes e independientes) deben aportar mensualmente el 7% de su sueldo imponible.
Debemos destacar que inscribirse en FONASA es el procedimiento mediante el cual, la persona logra pasar a forma parte del sistema público de salud. Estas personas pueden ser:
- Trabajadores ya estos sean dependientes o independientes.
- Pensionados
- Otros grupos de personas.
Es así como el afiliado y su grupo familiar tienen la oportunidad de acceder a un sinfín de prestaciones médicas en la red pública y/o privada de salud.
Contenido
FONASA cómo inscribirse
El proceso para inscribirse en FONASA es bastante sencillo. Solamente debes seguir los pasos siguientes:
Ingresa a la página de Afiliación de FONASA y completa la información solicitada en el formulario que te aparecerá en pantalla. Posteriormente a esto, haz clic en la opción “Continuar”. Ten en cuenta que puedes ingresar tanto con tu RUT como con tu Clave Única.
Hecho esto, solamente deberás seguir los pasos que vaya dictando el sistema:
- Paso 1: ingresa tus datos personales y de contacto.
- Paso 2: suministra la información de tus ingresos.
- Paso 3: en caso de ser trabajador cotizante, ingresa la información sobre tus cargas familiares la cual es emitida por IPS o Caja de Compensación, la cual deberás tener en formato digital (PDF, JPG o WORD). En el caso de carecer de recursos, ingresa los integrantes de tu grupo familiar.
- Paso 4: de acuerdo al domicilio que hayas indicado, realiza tu inscripción en un establecimiento de salud (consultorio).
- Paso 5: al finalizar recibirás por mail un comprobante de registro exitoso del proceso, en las próximas 24 horas laborables.
Como has podido apreciar, inscribirse en FONASA es sumamente sencillo. Solamente tienes que seguir el procedimiento dictado por el sistema para comenzar a disfrutar de los beneficios y ventajas que te ofrece.
Requisitos para tu inscripción en FONASA
Hay que tomar en consideración que los beneficios brindados por FONASA A tienden a diferir de acuerdo a las condiciones en que puede encontrarse el usuario. A continuación, te presentamos cuáles son las condiciones que debes cumplir para tu inscripción de acuerdo a tu situación:
Condiciones para empleados dependientes
Como empleado dependiente debes:
- Presentar último formulario de contribución del INP-AFP.
- Copia de tu contrato de empleo.
- Tarjeta de identidad.
- Presentar certificado de recepción de tarjeta sanitaria completa, debidamente firmada por el empleador y el titular.
- Documento donde se certifique el derecho a las asignaciones familiares de tus cargas legales (debe incluir hijos menores de 18 años y hasta 24 años que sean estudiantes), el cual es expedido por el INP o la caja de compensación.
- En caso de proceder, carta de baja de ISAPRE: FUN tipo 2 y 7 formulario de baja para gastos legales.
Condiciones para trabajadores autónomos
Como trabajador autónomo deberás:
- Presentar tus contribuciones de bienestar y salud del último mes.
- Copia fotostática de 5 ayudas sociales y sanitarias, que correspondan a los últimos 12 meses previos a tu afiliación.
- Tarjeta de identidad.
- Certificado para la obtención de una tarje sanitaria debidamente llenada y firmada por el titular.
- Declaración jurada donde declare que tu cónyuge e hijos no tienen ningún tipo de ingresos y viven a tus expensas.
- Certificado de matrimonio o certificado de nacimiento para reconocer los gastos legales, donde deben incluirse los hijos mejores de 18 años y hasta 24 si se encuentran estudiando, debiendo presentar su certificado de estudios regulares.
- Presentar certificado de despido de ISAPRE: formulario FUN tipo 2 y tipo 7 para el despido de los estudios de asistencia jurídica.
- Contrato por días o para una tarea o trabajo específico.
Condiciones para los contratados por días, trabajos o tareas
Como trabajador contratado por días, trabajos o tareas deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Fotocopia de tu formulario de contribución del INP-AFP.
- Copia fotostática del contrato de empleo.
- Certificado de obtención de la tarjeta sanitaria debidamente llenada y formada por el titular y empleador.
- Documento que certifique el derecho a las asignaciones familiares para tus gastos legales, debiendo incluir a los hijos con menos de 18 años y los de 24 años que estudien, el cual debe estar expedido por el INP o la Caja de Compensación.
Condiciones para los jubilados
Como jubilado debes:
- Presentar la última nómina.
- Tarjeta de identidad.
- Certificado de recepción de la tarjeta sanitaria, debidamente cumplimentado por la institución que paga la pensión.
- Documento que acredite el derecho al subsidio familiar para tus gastos legales (incluyendo los hijos entre 18 y 24 años, si están estudiando), expedido por el INP o la Caja de Compensación, en su caso.
- En caso de proceder, presentar el aviso de despido de la ISAPRE: forma de alienación FUN de tipo 2 y tipo 7 para los gastos legales.
Condiciones para los desempleados
Si estás desempleado deberás:
- Presentar prueba del último pago del subsidio de desempleo o del seguro de desempleo.
- Tarjeta de identidad.
- Certificado de recepción de una tarjeta sanitaria firmada por el titular.
- Certificado de despido del ISAPRE, en caso de ser aplicable: formulario de despido FUN tipo 2 y tipo 7 para asesoramiento legal.
Condiciones para carentes de recursos
Estas son las personas que no poseen recursos o sus ingresos no permiten que puedan cotizar como afiliados. Están clasificados en el tramo A, tienen derecho a la atención de salud en la red pública preferente y tienen gratuidad, pero no pueden comprar bonos.
Para calificar no deben estar afectos a ningún régimen de seguridad social de salud, normas especiales o convenidos que puedan dar derecho a salud. Solamente dirigirse al establecimiento de salud que le quede más cerca (Consultorio, CESFAM, CECOF, COSAM, Hospital, etc.), así como a sucursales Fonasa, presentando:
- Formulario de clasificación de carencia, debidamente llenado y firmado por todos los integrantes de tu grupo familiar que sean mayores de 18 años.
- Cédula de identidad.
Condiciones para los extranjeros con visa de residencia en trámite
Si eres un extranjero con visa de residencia en trámite, deberás:
- Estar sin contrato de trabajo y sin RUN nacional.
- Presentar tu pasaporte.
- Presentar documento emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior, debidamente timbrado y vigente, el cual respaldará la entrega del número de identificación provisorio al interesado.
- Solicitud de residencia timbrada y vigente.
Condiciones para los extranjeros con contrato y sin RUN nacional
Si extranjero con contrato y sin RUN nacional deberás:
- Presentar documento que acredite tu identidad (pasaporte).
- Planillas de cotizaciones de pensión canceladas con número de identidad provisorio, entregado por AFP.
- Solicitud de residencia timbrado y vigente.
A través del presente artículo hemos querido darte la información necesaria para que sepas como inscribirte en FONASA y cuáles son los requisitos necesarios para hacerlo. Esperamos que esta sea de tu total provecho y ayuda.