¿Qué es y cómo obtener el certificado F30?

El certificado de Antecedentes Laborales y Provisionales o F30, permite que el trabajador pueda acreditar su conducta. Pues en él se reflejan las multas y deudas provisionales que hayan sido resueltas por el Ministerio del Trabajo. Es debido al número de identificación que tiene asignado el Formulario de Solicitud del certificado, que se le llama F30.

Hoy, a través del presente artículo, te daremos la mejor explicación de cómo lo puedes obtenerlo, lo que necesitar para hacer el trámite, como llenar el formulario y la diferencia entre F30 y F30-1, entre otras cosas. Sigue leyendo.

f30

¿Qué es el certificado F30?

El certificado F30 o Antecedentes Laborales Previsionales, es el documento que puede acreditar que su titular cuenta o ha contado con deudas o multas previsionales.  Esto ante cualquier institución pública o privada que lo solicite. Su obtención es muy fácil, y puede tramitarse en la oficina de la Dirección del Trabajo o vía internet. Vale señalar que, en caso de tramitarlo directamente en la oficina de la Dirección del Trabajo, se deberá pagar los gastos por derecho de trámite. Siendo dicho costo la cantidad de $2.500.

Tiene una vigencia indefinida y en ningún momento debe llegar a confundirse con el F30-1. Este corresponde al Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales. Que tiene como finalidad la acreditación del cumplimiento de las obligaciones del contratista y/o sub-contratista.

Requisitos para la obtención del certificado

Para obtenerlo de forma presencial, debes presentarte en la oficina de la Dirección del Trabajo, con:

Leer también:  Aprende como encontrar personas fallecidas en Chile

f30

 

  • RUT de la persona (jurídica o natural) que hace la solicitud.
  • En el caso de ser realizado el trámite lo realice un representante legal, deberá presentar un poder simple.
  • Comprobante de pago por derecho de trámite. Dicho pago puede efectuarse en el BancoEstado.

Si haces la solicitud a través de internet, deberás:

f30

Ingresa al portal del Mi DT y haz clic en la opción “Iniciar sesión”.

f30

Completa la información solicitada y haz clic en la opción “Continuar”.

  • Una vez dentro del sistema haz clic en la opción “Empleador” y selecciona la opción correspondiente Individual o Persona Jurídica.
  • Ahora deberás ir a la sección de Certificados Laborales y Provisionales (Antecedentes) e ingresa a la solicitud.

f30

  • Completa el formulario que te aparecerá en pantalla y procede a hacer clic en “Generar Solicitud”.
  • Luego podrás apreciar el estado de tu solicitud. Cuando se encuentre terminada, podrás descargar y/o enviar tu certificado al correo electrónico que desees.
  • Ya podrás imprimirlo.

Si tienes alguna duda, te recomendamos descargar el Manual de Usuario. En el encontrarás toda la información que necesitas para obtener tu certificado F30.

f30

Diferencias que existen entre F30 y F30-1

Los formularios F30 y F30-1 son emitidos por la Dirección del Trabajo y corresponden a solicitudes para diferentes certificados. El primero (F30), correspondiente a los Antecedentes Laborales y Previsionales, refleja las multas impuestas y antecedentes de deuda previsional del solicitante. Y el mismo se obtiene desde el Boletín de Infractores a la Legislación Laboral y Previsional.

Ahora, el segundo (f30-1) correspondiente al Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales, refleja el estado de cumplimiento de las obligaciones que tiene el contratista y/o sub-contratista. Esto tanto a nivel previsional como a nivel laboral, respecto a sus trabajadores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies