Conoce como tramitar tu certificado médico

El certificado médico es un documento de mucha importancia. Ya que son muchas las instituciones que tienden a exigirlo a las personas para poder verificar su estado de salud. Para obtener este documento es imprescindible pasar por una variedad de exámenes. Te invitamos a que sigas leyendo para que sepas cuáles son todos los pasos que debes cumplir para la obtención de tu certificado.

Qué es el certificado médico

Contenido

Conoce qué es el certificado médico y para que nos sirve

El certificado médico es el documento a través del cual se avala oficialmente el estado de salud de una persona. Es así como en el mismo, deben ser reportadas las enfermedades que pueda presentar una persona al momento de ser expedido. Así, si el paciente presenta alguna dolencia, el médico deberá indicar el nombre de la misma, la clase de tratamiento que este debe recibir.

Como ya se mencionó, el certificado médico, tiende a mostrar el estado de salud de una persona. Información esta que resulta de gran importancia para las instituciones donde se piensa hacer vida. De hecho, las instituciones que regularmente solicitan dicho documento, son: las empresas e industrias, los colegios, e inclusive es requerido para solicitar una visa o beca. Así mismo, este puede llegar a ser de mucha utilidad para la prevención de cualquier posible enfermedad que pudiera llegar a afectar la vida de una persona.

Tipos de certificados médicos

Generalmente, los certificados médicos se hacen de diversas formas. Esto se debe a que las instituciones que lo requieren, buscan conocer si una persona cuenta con una capacidad física y/o psicológica para poder llevar a cabo una actividad. A continuación, te mencionamos los diferentes tipos de certificados que se solicitan:

  • Certificado médico escolar
Leer también:  ¿Sabes qué es el certificado de número y para qué te sirve? – Ahora te lo decimos

Este es un documento que nos sirve para conocer el estado de salud de un estudiante, saber su peso, talla, estado de su visión, audición y claro está, si tiene alguna enfermedad.

  • Certificado médico laboral

Son muchas las compañías que requieren conocer las condiciones físicas de sus trabajadores y es por esto que solicitan este documento. De esta forma pueden saber su un trabajador cumple o no con el perfil exigido para llevar a cabo una actividad específica. Vale mencionar, que existen diversos tipos de trabajos, los cuales requieren que el trabajador cuente con una condiciones físicas y psicológicas determinadas para realizar sus actividades sin ningún inconveniente.

  • Certificado médico para conducir

Este es un requisito indispensable para la obtención de la licencia de conducir. Vale mencionar que toda persona debe tener una visión buena, así como buen oído para poder conducir. Es así como, al requerirse de una buena visión para conducir o en su defecto contar con anteojos, es de mucha importancia que la vista sea revisada por un médico especializado que pueda corroborar si la persona tiene buena visión. En lo que respecta a la audición, es imprescindible que la persona que pretende recibir una licencia para conducir, se haga un examen de audiometría.

Como obtener el certificado médico

¿Cómo hacer para la obtención del certificado médico?

Los certificados médicos, solamente pueden ser emitidos en un centro de salud, debiendo ser llenado por un médico integral y debiendo cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar en disponibilidad para chequearse con un médico.
  • En caso de requerirse, tener un ayuno de 14 horas, antes de proceder a tramitar el certificado.
  • Si el paciente es menor de edad, debe ser acompañado por su representante.
  • Presentar tu cédula de identidad.
Leer también:  ¿Cómo solicitar el certificado de nacimiento?

Cumplido con esto deberás:

  • Ir personalmente a un centro médico donde se expida este documento.
  • Permitir que el personal médico lleve a cabo el correspondiente chequeo.
  • Responder con toda sinceridad a todas las preguntas que haga el galeno.
  • Atender a las instrucciones del personal para saber cuando se entregará el certificado.

Exámenes que se realizan para obtener el certificado

Los exámenes médicos a los cuales es sometida una persona para obtener el certificado son los siguientes:

  • Examen de la vista

Esta evaluación consiste en verificar el estado en que encuentran los ojos de la persona. Detectando así cualquier enfermedad que pueda causar problemas de visión, para de esta forma asignar el tratamiento más conveniente. Entre las enfermedades que pueden afectar la visión, están:

  • Miopía (Hipometropía): dificultas para poder distinguir objetos de lejos, haciendo que lleguen a verse borrosos.
  • Hiperopía (Hipermetropía): esta provoca que los objetos sean vistos borrosos cuando están cerca.
  • Astigmatismo: hace que se vean las cosas borrosas tanto de lejos como de cerca.
  • Ambliopía: hace que se pueda perder la visión en un ojo, haciendo que las cosas se vean algo borrosas.
  • Estrabismo: las personas que la padecen tienen los ojos viendo en diferentes direcciones. También se conoce como los ojos bizcos.

Vale mencionar que estas enfermedades pueden curarse con cirugía o usando anteojos.

  • Audiometría

Este es un examen a través del cual se mide la sensibilidad auditiva. El mismo ayuda a poder detectar cualquier nivel de sordera, que pueda tener la persona en cualquiera de sus oídos. Generalmente, se realiza con unos audífonos, para así poder medir cuales son los sonidos más bajos que puede escuchar el individuo. Para que el examen sea éxitos, se debe realizar en una cabina a prueba de sonido.

  • Análisis médico general

Los análisis generales, son varios exámenes, donde un especialista realiza una evaluación del estado físico de la persona, haciendo una revisión de las articulaciones y cualquier molestia que pueda existir en la zona abdominal, entre otros exámenes. De igual forma, se llevan a cabo análisis de sangre, para así verificar como están los organismos vitales.

Leer también:  Todo lo que necesitas saber sobre el certificado de defunción

Tiempo de vigencia y costo del certificado

Dependiendo del tipo de certificado, su vigencia puede estar dentro de 1 a 2 años.  Sin embargo, al momento de obtenerlo en el mismo aparece la fecha de vencimiento. En lo que respecta a su costo, el mismo será indicado en el centro de salud donde se lleve a efecto el trámite.

Ahora ya sabes toda la información necesaria sobre el certificado médico. Esperamos que la misma te sea de utilidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies