Todo aquel que se ha graduado en una casa de estudios registrada ante el Ministerio de Educación, tiene la opción de solicitar su certificado de títulos. Documento que legaliza cualquier título que se haya logrado obtener tanto a nivel de educación media técnico-profesional o universitario. A través del presente artículo podrás conocer toda la información que necesitas conocer sobre el certificado de títulos. Así como solicitarlo de manera satisfactoria.
Contenido
¿Qué viene siendo el certificado de títulos?
El certificado de títulos, estudios o académico viene siendo el documento oficial que tiende a acreditar los estudios realizados por una persona y que ha superado exitosamente. Es por esto que siempre es una buena opción solicitar el certificado de títulos, cuando se termina la educación media técnico-profesional o universitaria. Es así como, en Chile puede llegar a obtenerse el certificado de título de los niveles, es decir, nivel medio técnico-profesional y nivel universitario. Esto para poder garantizar el haber cursado una formación determina, para aspirar a un puesto de trabajo o continuar los estudios en un grado superior.
Diferencia entra certificado y diploma
El certificado viene siendo un documento oficial que tiende a afirma un hecho determinado. En cuanto al ámbito educativo, estos suelen darse cuando un alumno para un examen, gana un premio e inclusive culmina exitosamente un curso. Este solamente certifica que lo indicado en él se ha realizado. Este por lo general es de menor duración, por ejemplo, un par de meses. En cambio, el diploma es de más duración, pudiendo ser esta de varios meses a años. Así mismo, se tiende a llamar diploma a cualquier documento que es expedido por una autoridad pública.
Los tipos de certificados de títulos y cómo obtenerlos
Como ya dijimos, en Chile hay dos tipos de certificados de títulos. Seguidamente, te daremos toda la información que necesitas sobre ellos:
Certificado de títulos nivel medio técnico-profesional
Emitido por el Ministerio de Educación, este es el certificado de permite que el titular pueda autenticar los estudios técnicos efectuados. Lo puedes tramitar de forma presencial los días hábiles en el horario establecido y cualquier día del año y a cualquier hora vía online.
El mismo lo puedes solicitar en el Departamento de Registro Curricular del Ministerio de Educación, donde en su plataforma digital, se encuentran registrados tus datos de estudio como alumno. Vale mencionar, que este departamento luego de verificar la información del alumno, aprueba al estudiante y le da un número de registro del título, el cual sirve para identificarlo dentro del sistema.
Con este número, como estudiante puedes dirigirte al Ministerio de Educación para hacer la solicitud de tu certificado de título. Valen mencionar que al tener este número no necesitas llevar ningún documento. Sin embargo, para la solicitud del certificado de títulos nivel medio técnico-profesional, debes suministrar algunos datos que te serán requeridos al momento de solicitarlo.
- RUN
- Nombre y apellido completo.
- Fecha de nacimiento.
- Año de titulación.
- Especialidad.
- Nombre de la institución educativa
- Comuna donde se ubica la institución educativa.
Solicitud del certificado de forma presencial
Para solicitarlo de forma presencial, solo deberás:
- Dirígete a las oficinas del Ministerio de Educación, en el horario comprendido entre las 09:00 y la 14:00 hrs. De lunes a viernes.
- Suministra la información solicitada por el funcionario que te atenderá. Este validará la información y te dirá el plazo estipulado para su entrega, debiendo presentarse la oficina de atención el día que corresponda para retirarlo.
Solicitud del certificado de forma online
Para hacer la solicitud del certificado de título nivel medio técnico-profesional, vía online debes:
Ingresar en la página oficial del Ministerio de Educación y haz clic en opción “Certificados en línea”.
Escoge la opción “Certificado de Título Técnico Profesional de Nivel Medio”.
Completa la información que se te solicita y haz clic en “Buscar”.
Hecho esto sigue las instrucciones del sistema y descarga e imprime tu certificado. Ten en cuenta que el mismo deberá ser validado para lo cual debes:
Ingresar en la página para la Validación de Certificados y hacer clic en el link correspondiente.
Ingresa el código de verificación del certificado y luego haz clic en “Validar”.
Certificado de títulos nivel universitario (Profesional)
Si has cumplido con los requisitos dispuestos por el gobierno chileno para titularte como profesional debes obtener tu certificado de títulos nivel universitario. Este trámite lo puedes llevar a cabo en el Servicio de Registro Civil e Identificación, quien será quien validará tu profesión para poder ejercerla.
El mismo lo puedes solicitar de manera presencial o a través de internet. Seguidamente, te decimos como hacerlo:
Solicitud del certificado de forma presencial
- Dirígete personalmente a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación que tengas más cercana.
- Suministra al funcionario que te atienda la información que te solicite.
- Paga los $1.050 correspondientes al costo del certificado de título.
- Para finalizar el funcionario te hará entrega del documento solicitado.
Solicitud del certificado de forma online
Para solicitarlo vía internet solo debes:
Ingresa a la página del Registro Civil e Identificación, haz clic en la opción “Profesionales”, coloca tu RUN y haz clic en la opción “Agregar al Carro”.
Luego de esto, selecciona el medio de pago para hacer la cancelación de $1.050, que es el costo del certificado de títulos. Luego de pagar ya tendrás a tu disposición el certificado para imprimirlo o guardarlo. Vele mencionar que al solicitar cualquiera de los dos tipos de certificado de títulos por vía internet, este te será enviado al correo electrónico que suministraste en su momento.
Como has podido ver la obtención del certificado de títulos es un procedimiento muy fácil y también rápido. Esperamos que la información suministrada te sea de mucha utilidad.
LOS INSTITUTOS PROFESIONALES ¡TIENEN LA OBLIGACION DE ENTREGAR DIPLOMA DE TÍTULO (ESE QUE VIENE CON ESTAMPILLAS Y SELLOS)?; O SOLO CERTIFICADO DE TÍTULO?
LOS INSTITUTOS PROFESIONALES ¿TIENEN LA OBLIGACION DE ENTREGAR DIPLOMA DE TÍTULO (ESE QUE VIENE CON ESTAMPILLAS Y SELLOS)?; O SOLO CERTIFICADO DE TÍTULO?