¿Eres personal de salud? – Conoce como obtener tu certificado de salud

Si eres profesional de la salud (ya seas chileno o extranjero) y te encuentras en Chile, debes tener presente que una vez has culminado tus estudios, debes tramitar tu certificado de salud. Este es el documento que otorga la Superintendencia de Salud a todos los profesionales del sector salud, para lo cual se debe estar inscrito en el Registro Nacional de Prestadores de la Salud.

El presente artículo tiene como finalidad suministrarte toda la información que necesitas para registrarte en dicho registro. De esta forma podrás obtener tu certificado de salud. Sigue leyendo y entérate de todo.

Qué es el certificado de salud y quiénes deben tramitarlo

Contenido

¿Qué es el certificado de salud?

Es el documento legal que certifica que un especialista del área de salud, está acreditado por la Superintendencia de Salud, para llevar a cabo el trabajo médico. A través de este una persona que se atenderá con un especialista privado, puede corroborar la información profesional y conocimientos del especialista.

De hecho, a través del certificado de salud, se conoce que el profesional está legalmente habilitado para poder ejercer su profesión en el área de la salud. Claro está, vale mencionar que para obtener dicho certificado, deben cumplirse con una serie de requisitos. Como es el estar, como se dijo al principio, en el Registro Nacional de Prestadores de la Salud. El certificado de salud, funciona para dar credibilidad tanto a los títulos como conocimientos que tiene el profesional que lo posea en el ámbito de salud.

Profesionales que deben inscribirse en el Registro Nacional de Prestadores de la Salud

Entre los profesionales del sector salud que deben estar inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Salud, debemos destacar:

  • Médicos cirujanos.
  • Enfermeras y enfermeros.
  • Fonoaudiólogos.
  • Cirujanos dentistas.
  • Bioquímicos.
  • Matronas.
  • Nutricionistas.
  • Tecnólogos médicos.
  • Terapeutas ocupacionales.
  • Psicólogos.
  • Kinesiólogos.
  • Químicos farmacéuticos y farmacéuticos
  • Farmacéuticos.
  • Todos aquellos profesionales auxiliares que se encuentren incorporados al Registro Nacional de Prestadores Individuales.
Leer también:  Aprende como encontrar personas fallecidas en Chile

Es así como, todos aquellos profesionales que cuenten con un título en alguna de estas especialidades de la medicina deben contar con un registro en la Superintendencia de la Salud.

Requisitos para obtener el certificado de salud y cómo tramitarlo

Requisitos a cumplir para obtener el certificado de salud

Como se dijo al principio, para obtener el certificado de salud debes estas registrado en el Registro Nacional de Prestadores Individuales. Por lo cual, si aún no lo estás, deberás, primeramente:

  • Estar habilitado para ejercer la profesión en el país, ya sea a través de un título profesional otorgado por una institución de educación superior oficialmente reconocida en el país; o a través del reconocimiento o revalidación de su título profesional obtenido en el extranjero.
  • Completar los formularios obligatorios que están disponibles en el portal Web.

Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud

Ingresar en la página oficial del Registro Nacional de Prestadores Individuales y hacer clic en la opción “Registrar en línea”.

Pasos para incripción

Paso 3

Completa toda la información solicitada hasta el paso 3 y haz clic en la opción “Enviar”. Luego de esto sigue las instrucciones del sistema.

Ahora bien, el certificado de salud puede obtenerse de dos formas, tanto vía online como de forma presencial. Cada una de estas formas cuenta con sus ventajas y todo dependerá de cual tome la persona. Sin embargo, es menester destacar que la solicitud de este certificado es totalmente gratuita. No obstante, se deben cumplir al pie de la letra los pasos a seguir para su obtención correcta y presentar los siguientes requisitos:

  • El Original y la copia de la cédula de identidad, es importante que la misma se encuentre vigente.
  • Original y copia del título emitido por un Instituto de Educación Superior, que te acredita como un profesional de salud.
  • El número de Rol único Nacional (RUN).
  • Evidentemente la constancia de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
Leer también:  ¿Cómo saber a que hora nací? - Guía para conocer la hora de tu nacimiento

Vía online

Para obtener tu certificado de salud vía online, deberás:

Solicitud de certificado de salud

Ingresar a la página oficial de la Superintendencia de Salud y en el aparte de Resolución de conflictos haz clic en la opción “Realizar en línea”.

Ingreso superintendencia de salud

Completa la información solicitada y haz clic en “Ingresar”.

Hecho esto, sigue las instrucciones que te indicará el sistema y el certificado se descargará en formato PDF, para que puedas imprimirlo cuando lo necesites.

Modo presencial

Para llevar a cabo este proceso, deberás seguir los pasos siguientes:

  • Recauda los requisitos que son necesarios.
  • Dirígete a la oficina de atención al cliente de la Superintendencia de Salud.
  • Entrega los requisitos solicitados.
  • Espera a que el funcionario que te atienda te entregue el certificado de salud con tu nombre.

Como has podido apreciar, obtener el certificado de salud es sumamente rápido y sencillo.

Actualización de datos del certificado de salud

Actualización de datos del certificado de salud

Para llevar a cabo la actualización de tus datos del certificado de salud, deberás acudir a la oficina de la Superintendencia de Salud, ubicada en Santiago, Alameda 1449, Torre 2, local 12. Sin embargo, si te queda muy lejos puedes acudir a cualquiera de las oficinas regionales que se encuentren certificadas para hacer la modificación.

Ahora, para modificar los datos del Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, debes presentar:

  • El original y la copia del título que obtuviste como profesional de la salud.
  • Original y copia de la cédula de identidad vigente.
  • Algún certificado de antecedentes en original y copia.
  • La partida de nacimiento también en original y copia.

Posterior a esto, debes verificar los días y horas de atención al público para hacer el trámite y luego:

  • Dirígete a la oficina de la Superintendencia de Salud, indica que quieres llevar a cabo la modificación o actualización de los datos del Registro Nacional de Prestadores Individuales y entrega la documentación antes mencionada.
  • Se te entregará una planilla que deberás llenar una vez que hayan sido verificados los documentos que entregaste. La cual deberás entregar llenada correctamente.
  • Finalmente, se te hará entrega de una constancia donde se indica que los datos fueron actualizados
Leer también:  Conocer el valor de tu propiedad es importante – Obtén el certificado de avalúo fiscal

¿Cómo saber si un profesional está en la Superintendencia de Salud?

Para consultar si un profesional está registrado en la Superintendencia de Salud, solamente debes:

Confirmar registro

Ingresar a la página oficial de la Superintendencia de Salud completar la información solicitada en buscar y dar enter. Automáticamente el sistema arrojará los siguientes antecedentes del profesional:

  • Nombre completo y RUN.
  • Nacionalidad.
  • Fecha de nacimiento.
  • Título profesional, fecha de otorgamiento y entidad que lo otorgó y autorizó para su ejercicio.
  • Especialidad o subespecialidad que tenga certificada.
  • Número y fecha del registro.

De esta forma podrás ya descargar el certificado de salud. Vale mencionar que cualquier persona puede tener acceso a la descarga de este certificado. Así puede tener presente los conocimiento que posee el profesional y confianza en que su labor será llevada a cabo de la mejor forma.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies