El certificado avalúo fiscal SII es uno de los documentos más conocidos. Seguro ya has escuchado hablar de los avalúos fiscales y, si no es así, en este post te diremos lo que necesitas saber acerca de este documento.
Contenido
¿Qué es un avalúo fiscal?
Cuando el estado le asigna a un bien raíz un valor económico, es conocido como avalúo fiscal. Para proceder a asignar el valor, debe hacerse mediante el Servicio de Impuestos Interinos SII. Algunas personas lo confunden con el avalúo comercial, pero es completamente distinto.
El documento de certificado avalúo fiscal SII está compuesto por el avalúo del terreno de las contribuciones y del entorno. Además, también tiene toda la información necesaria referente al avalúo.
Beneficios de un avalúo fiscal
Si necesitas conocer toda la información relacionada con un inmueble, puedes obtenerla con el certificado de avalúo fiscal SII. Los avalúos fiscales en Chile son necesarios y sumamente importantes al momento de realizar trámites.
- Puedes conocer el valor monetario que el fiscal otorgó a la propiedad.
- El número de ROL del avalúo.
- La dirección de un bien raíz.
- El nombre del inmueble o de su propietario.
- La propiedad que está asociada a un RUT.
- Las características de la propiedad y si debe alguna contribución al Estado.
¿Qué es el certificado de Avalúo fiscal?
Este documento es emitido por el SII y su principal función es indicar el avalúo fiscal vigente de una propiedad equis. También sirve para mostrar todos los antecedentes de inmuebles de una persona. Sin embargo, contrario a lo que algunos creen, el documento no otorga el dominio de la propiedad.
Pasos para obtener el certificado de avalúo fiscal Chile
Hay dos formas de obtener el documento. La primera de ellas es vía online y la segunda es presentándote en cualquiera de las oficinas del Servicio de Impuestos Interinos SII.
Para obtener el certificado vía online, lo primero que debes hacer es ingresar a la página web del SII. Una vez dentro, selecciona la opción que dice Servicios de Impuestos Interinos y haz clic en Ingresar aquí.
Al ingresar a la nueva página, busca la sección de Servicios en Línea y luego entre sus opciones selecciona la opción Avalúos y Contribuciones de bienes raíces.
En la nueva página aparecerán varias opciones referentes a trámites que puedes realizar de avalúos. Busca la que dice Avalúos y certificados y clica en ella. Posteriormente, aparecerán todos los certificados que puedes tramitar en línea.
Selecciona la opción de Obtener certificado de avalúo fiscal y haz clic en ella. Inmediatamente, en una nueva página, se te pedirá que ingreses los datos referentes para tramitar el certificado en Chile.
Es necesario que ingreses los datos de Rol, Comuna y Región. Cuando ya hayas llenado todo esto, tienes que clicar en el botón de Buscar. Listo, aparecerá en pantalla el avalúo que estás buscando.
Si quieres hacer el trámite de forma presencial en alguna de las oficinas, es necesario que te dirijas al centro de atención más cercano. Una vez en el lugar se te pedirá exponer el motivo de tu visita y por qué necesitas el certificado de avalúo SII. Posteriormente te lo darán si toda va correctamente.
Tipos de certificados emitidos por el SII
Existen varios tipos distintos de certificados. Para que no te equivoques al momento de solicitar tus certificados de avalúo en Chile, te diremos de qué trataa cada uno.
- Certificado de Avalúo Simple: Indica la dirección del bien raíz, el destino del mismo, el avalúo fiscal y los datos del dueño que aparece en los registros del SII.
- Certificado de avalúo de períodos anteriores: es el que establece el monto de un avalúo fiscal de una fecha específica.
- Certificado de Avalúo detallado de terreno y constitución: es un documento en el que se muestran las características de un inmueble.
- Certificado de avalúo con clasificación del uso del suelo: se muestra el avalúo fiscal, la clasificación nacional de riego y el SAG.
- Certificado de avalúo proporcional: es con el que se establece el monto de una superficie que está subdividida.
Diferencia entre avalúo fiscal y comercial
La diferencia es sencilla, el avalúo fiscal se refiere a la fijación del impuesto tributario territorial del inmueble, mientras que el avalúo comercial se establece por el precio del mercado y se realiza con el fin de saber en cuánto se puede vender o alquilar una propiedad.
Los factores que intervienen en el cálculo están dados por variables físicas, económicas y sociales, las cuales son las que determinan el valor de un bien raíz.
¿Quién puede realizar el trámite?
Lo puede hacer el propietario del inmueble o cualquier persona que tenga conocimiento del ROL de la propiedad o del RUT del dueño. En algunos casos el trámite en línea solicita la clave de Servicio de Impuestos Interinos SII.
¿ El certificado tiene algún costo?
Es un documento completamente gratuito y se puede realizar durante todo el año. Tiene una vigencia que es semestral. Si emites un certificado durante el primer semestre anual, tendrá vigencia hasta el 30 de julio de ese mismo año.
¿Qué hago si no tengo ROL del avalúo?
Puede pasar que algunas personas no se saben o no tienen a mano el número de ROL del avalúo. En este caso el SII ofrece un servicio de búsqueda de ROL mediante la página web. Para hacer esto simplemente debes conocer la dirección exacta del bien.
Esperamos que este post te haya ayudado a conocer mejor el proceso de obtención de certificados avalúo fiscal SII chile. Si te interesa conocer la forma de postular al subsidio Clase Media haz, revisa nuestro post.