Certificado Autofact gratis: todo lo que necesitas saber sobre patentes

Toda persona que desee adquirir un vehículo usado necesitará conocer toda la información del mismo: si tiene multas, cuánto kilometraje tiene, año de compra, etc. Es decir necesitará saber sus antecedentes. En este sentido contar con el certificado Autofact gratis es una oportunidad que tienen para realizar consultas de patentes.

Por lo antes expuesto resulta necesario verificar el estatus del vehículo para que el propietario no tenga ningún problema con persona relacionada al auto. En este sentido, hay empresas que evitan que te suceda esto y ofrecen herramientas o medios para que el propietario del vehículo evite futuros inconvenientes. Una de ellas se llama Autofact.

Contenido

Certificado Autofact gratis: ¿Qué es una patente?

En Chile la patente de un auto o matrícula consiste en una serie de caracteres basada en letras y números que identifican cada vehículo individual que posea una persona.

Cualquier ciudadano erradicado en Chile si desea adquirir un auto usado deberá usar la plataforma de Autofact para obtener una serie de información necesaria para tal fin. En este sentido, se obtiene una constancia denominada Certificado o Informe Básico de Autofact la cual mostrará un historial con la toda la información de las matrículas en apenas pocos minutos y sin costo alguno. Es así como se evitará que surja cualquier problema que se suscite con la compra del vehículo.

Certificado Autofact gratis

Qué es el certificado Autofact gratis

Es un documento o informe que detalla toda la información del vehículo y que será necesaria para poder concretar su compra. De esta manera, el futuro dueño cuidará de la inversión que haga para que sea segura y no vaya a tener problemas.

Leer también:  Lo que debes saber sobre el certificado no expropiación SERVIU

Este certificado innovador se obtiene ingresando a la página de Autofact.  Hacer este tipo de trámite no es nada complicado, es fácil, rápido y sencillo, no tendrás que hacer procesos engorrosos que te lo compliquen.

Información que se encontrará en el certificado Autofact gratis

En este documento hallarás una serie de datos importantes relacionada al estado del vehículo (sus antecedentes). En el apartado de “información básica del vehículo” encontrarás lo siguiente: matrícula del auto, marca, número de motor y de chasis, VIN, modelo, color, tipo de combustible y país donde proviene.

Certificado Autofact gratis

Por otro lado, en “Historial de uso” (viene siendo la información legal del auto desde que salió del concesionario)  te encontrarás con lo siguiente: antecedentes de propietarios anteriores y kilometraje. Además, también encontrarás otro apartado relacionado a la parte mecánica del vehículo, denominada “Información Técnica y Mecánica”. Aquí se incluye: remates por pérdida total, estado de la revisión técnica y remate por accidentes parciales.

Certificado Autofact gratis

También tendrás que llenar la sección “Información de multas e infracciones” que viene siendo todas las multas o infracciones por las cuales ha pasado el vehículo. A continuación se exponen los datos que solicitan, son los siguientes: multas relacionadas a la matrícula y las que han sido anotadas en el certificado de multas, historial de las multas que se le ha impuesto en autopistas.

Otra de la sección con la que te toparás es la relacionada a “Situación del Auto”, donde encontrarás información relacionada a las limitaciones de dominio que serían motivo para que el auto no se pueda vender. Entre los datos a llenar están: limitaciones de dominio, Subinscripciones, encargo por robo, permiso de circulación (el propietario debe estar al día en relación a ello).

Leer también:  Te decimos cómo hacer para conocer los dueños de autos por patente

Cómo obtener el certificado Autofact gratis

Obtener este documento gratuito no es nada complicado, sigue los pasos que a continuación te damos:

  1. Debes contar con una PC o teléfono móvil con acceso a internet.
  2. Ingresa desde tu navegador a la página de Autofact: https://www.autofact.cl/

  1. Luego, una vez dentro del portal, clic donde dice “Ingresa la patente y sigue los pasos”.

  1. Sigues los pasos que te piden, te darás cuenta que la interfaz es muy sencilla por lo que no será complicado para ti.
  2. El sistema de Autofact está conectado con gran cantidad de fuente por lo que el certificado te lo da en minutos.
  3. ¡Todo listo! Rápidamente tendrás tu certificado Autofact.

¿Qué beneficios me da obtener el certificado?

Son muchas las situaciones que evitarás al obtener este certificado si has decidido comprar un vehículo usado:

  • Evitar comprar un auto que posea multas vigentes.
  • Saber si el precio de venta corresponde al uso que tenga el vehículo.
  • Que el vehículo se encuentra al día con las limitaciones legal, que no sea robado.
  • Evitar que formes parte de algún fraude o que el auto esté clonado.

Importancia de tener el certificado

Consultar la patente a través de esta novedosa herramienta le ha resultado a los chilenos de una gran ayuda porque se salvan de heredar alguna multa o infracción que ellos no han infringido o estar incurso en algún delito. Dicho certificado se puede obtener casi de inmediato y muy importante si se va a realizar compra o venta de algún vehículo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies