Quieres desafiliarte del ISAPRES y no sabes cómo – Hoy te lo decimos

Si necesitas saber como desafiliarse de ISAPRES, hoy te diremos como llevar a cabo este proceso. Las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES) son un sistema de salud privado, cuyas entidades tienden a laborar de forma bastante parecidas a las aseguradoras de salud.

Estas reciben, administran y gestionan las cotizaciones aportadas por sus asociados quien eligen de una forma libre pertenecer a este sistema. Desde 2005, su funcionamiento está supervisado por la Superintendencia de Salud, prestando el servicio a un 20% de los chilenos.

Si eres afiliado al ISAPRES y estás interesado en desafiliarte, a través del presente artículo pretendemos darte a conocer entre otros puntos, como puedes desafiliarte. Solamente tienes que seguir leyendo, verás que no es tan engorroso el proceso.

No cabe la menor duda que la salud es uno de los sectores con más importancia para lograr el pleno desarrollo del país. En Chile, el Estado es el encargado de todos sus ciudadanos tengan un trato totalmente libre e igualitario. Ofrece a los chilenos dos sistemas para el resguardo de la salud, los cuales son posible disfrutar de acuerdo al poder adquisitivo que tengan las personas.

Las Instituciones de Salud Previsional o ISAPRES son organizaciones privadas que se encargan del financiamiento de las atenciones y beneficios de salud. Se encargan de las actividades afines y/o complementarias destinadas para las personas afiliadas y sus cargas, las cuales cotizan el costo del plan que han pactado.

Cuáles son las ISAPRES, sus tipos y sus beneficios

Las ISAPRES son aseguradoras privadas que han sido autorizadas por el gobierno chileno para hacer la captación de cotizaciones del 7% del sueldo imponible. Estas cotizaciones en sociales obligatorias en salud brindan a los cotizantes la ventaja de tener a cambio una cobertura de salud ajustada a sus preferencias. Puedes consultar los mejores planes Isapres en el enlace.

Leer también:  Certificado cuenta RUT: qué es, beneficios, abrir cuenta y más

No cabe la menor duda, que, gracias a instituciones como ISAPRES, el sector privado de la salud, ha logrado tener un gran crecimiento. De esta forma han obtenido inversión de laboratorios, nuevas clínicas, centros médicos, consultorios etc.

Las ISAPRES en Chile, están formadas por varias empresas aseguradoras, siendo estas:

  • Banmédica S.A.
  • Chuquicamata Ltda.
  • Colmena Golden Cross S.A.
  • Consalud S.A.
  • Cruz Blanca S.A.
  • Cruz del Norte Ltda.
  • Nueva Masvida S.A.
  • Fundación Ltda.
  • Fusat Ltda.
  • Río Blanco Ltda.
  • San Lorenzo Ltda.
  • Vida Tres S.A.
  • Abiertas: estas prestan los servicios de salud a cualquier persona y sus familiares, que tienen la capacidad de poder financiar un plan. Exceptuando a las que tienen relación con la Cámara Chilena de Construcción, tienen fines de lucro. Así mismo su afiliación y planes están destinados para el público en general.
  • Cerradas: están vinculadas a una o a un grupo de empresas específicas, siendo sus servicios dirigidos a los trabajadores de las mismas y sus familiares. Es así como la inscripción a ellas, es limitada ya que solamente se encuentra disponible para los empleados de la empresa o determinado sector económico. Su financiamiento no solamente corre por parte del trabajador, sino también por el empleador, que aporte una cantidad para el subsidio.

Obtención del certificado de afiliación ISAPRES

Si estás afiliado en ISAPRES y quieres tener tu certificado que te acredite como tal, solamente debes:

Ingresa en la página de la Superintendencia de Salud, donde tienes la opción de poder “Iniciar sesión” de dos formas diferentes.

Una vez dentro de tu cuenta, solamente tienes que hacer clic en la opción “Certificado de afiliación ISAPRES”, que encontrarás en la sección de Servicios de Personas. Luego debes seleccionar “Solicitar en línea” para finalmente imprimirlo si lo deseas. De esta forma obtienes tu certificado de manera inmediata.

Leer también:  Te decimos como saber si eres vocal de mesa

En caso de no poseer ClaveÚnica y querer obtenerla, solamente debes ingresar en la página correspondiente y hacer clic en la opción “Activa tu clave”.

Serás dirigido a una página donde deberás ingresar la información solicitada y luego hacer clic en “Continuar”.  Luego de esto solo tienes que seguir las instrucciones que señale el sistema.

En el caso que desees obtener tu certificado de forma personal, puedes dirigirte a las oficinas de la Superintendencia de Salud y presentar tu cédula de identidad vigente y en perfecto estado de conservación. En caso que sea solicitado por un tercero, este debe presentar un poder simple y su cédula de identidad, de igual forma debe estar vigente y en perfecto estado.

Cómo desafiliarse de ISAPRES

Cuando se lleva a cabo la realización del contrato con una ISAPRES, no existe obligación alguna de que este sea de por vida. Es así como pueden existir diversos motivos por los cuales se tome la decisión de finalizar la relación con la institución.

Para llevar a cabo la desafiliación el cotizante interesado debe presentar una carta firmada ante la aseguradora. En esta debe hacer la manifestación de su intención inequívoca de poner término al contrato. Sin embargo, para realizar este trámite deben cumplirse dos premisas:

  • Esperar que haya transcurrido un año del contrato y presentar el comunicado antes mencionado, solicitando la finalización. Dicha comunicación debe presentarse con un mes de antelación al momento que se desea finalizar el contrato.
  • Cuando la desafiliación es por desempleo, se debe presentar ante la ISAPRES el documento que certifique la finalización de la relación laboral con la empresa respectiva.
Leer también:  Certificado de Notas de Enseñanza Media

Como puedes apreciar, desafiliarse del ISAPRES es un proceso sumamente sencillo y para nada engorroso, solamente tienes que manifestar tu decisión y listo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies